Devils Tower

Roca ígnea o cuello volcánico Devils Tower
Foto: Taylor K. <www.thinglink.com>

Ubicación: Estados Unidos, Wyoming
Altitud: 1.558 msnm
Origen: 40,5 M años atrás aprox.

Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción:
Vulcaniana/Estromboliana. Explosiva
Índice de explosividad volcánica media: 3
Última erupción: –
Víctimas mortales totales: –
Estado: Extinto

Devils Tower, en español Torre del Diablo, es una colina lacolítica compuesta de roca ígnea en las Montañas Bear Lodge (parte de Black Hills) cerca de Hulett y Sundance en el condado de Crook, al noreste de Wyoming, sobre el río Belle Fourche. Devils Tower fue el primer monumento nacional declarado de los Estados Unidos, establecido el 24 de septiembre de 1906 por el presidente Theodore Roosevelt. Existen varias teorías sobre el origen de la roca Devils Tower, una de ellas sugiere que Devils Tower es un tapón volcánico o que es el cuello de un volcán extinto. Presumiblemente, si Devils Tower es un tapón volcánico, cualquier material volcánico creado por él (ceniza volcánica, flujos de lava, escombros volcánicos) se habría erosionado hace mucho tiempo. Aún así, algún material piroclástico de la misma edad que Devils Tower ha sido identificado en otras partes de Wyoming. Según esta teoría el material ígneo que forma la Torre es un pórfido de fonolita introducido hace aproximadamente 40,5 millones de años, una roca ígnea de color entre gris claro y gris verdoso con cristales conspicuos de feldespato blanco. A medida que el magma se iba enfriando, se formaron columnas hexagonales. A medida que la roca continuó enfriándose, las columnas verticales se encogieron en sección transversal (horizontalmente) y las grietas comenzaron a ocurrir en ángulos de 120 grados, generalmente formando columnas compactas de 6 lados. Las cercanas Buttes de Missouri, a 5,6 km al noroeste de Devils Tower, también están compuestas por fonolitas columnares de la misma edad. Devils Postpile National Monument en California y Giant’s Causeway (La Calzada del Gigante) en Irlanda del Norte, también son columnas de basalto, que son superficialmente similares, pero con columnas típicamente de 0,61 metros de diámetro. Devils Tower no sobresalía visiblemente del paisaje hasta que las rocas sedimentarias que lo cubrían se erosionaron. A medida que los elementos desgastaron las areniscas y las lutitas más blandas, la roca ígnea más resistente que formaba la torre sobrevivió a las fuerzas de erosión. Como resultado, las columnas grises de Devils Tower comenzaron a aparecer como una masa aislada sobre el paisaje.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
40,5 M años atrás aprox. Posible fechación del material ígneo de Devils Tower que posteriormente formó su estructura.

    Deja un comentario

    Translate »