Vista satelital de las Islas McDonald. Foto: Digital Globe |
Ubicación: Océano Índico, Australia
Altitud: 230 msnm
Origen: –
Tipo de volcán: Complejo volcánico
Tipo de erupción: Estromboliana. Ligera
Índice de explosividad volcánica media: 1
Última erupción: 2005
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente
Las islas McDonald son las cimas de un volcán en el sur del Océano Índico en las cercanías de la isla Heard, a unos 75 km. Las islas son territorio externo australiano. El volcán de las islas McDonald comprende tres islas: la isla McDonald, la isla Flat (que luego se fusionó con la isla McDonald) y la roca Meyer. Las islas están compuestas principalmente de piedra pómez fonolítica con bajo contenido de sílice, diques y cúpulas de lava, y se asientan sobre una meseta submarina, la meseta de Kerguelen. La isla McDonald es la más grande de las islas, con un área de alrededor de 1 kilómetro cuadrado. Ha sido el foco principal de actividad en los últimos tiempos. Antes de 1996, la isla McDonald había sido una isla llana y verde cuyas playas de piedra pómez proporcionaban una gran área de anidación para la cría de pingüinos. La isla ahora tiene dos picos principales, Maxwell Hill y Samarang Hill; el más alto es Maxwell Hill a 230 metros. La cumbre del volcán contiene cúpulas de lava con espinas. Las erupciones históricas han modificado en gran medida la morfología de las islas McDonald. Las islas McDonald fueron descubiertas por el capitán William McDonald el 4 de enero de 1854. En octubre de 2002 se declaró la Reserva Marina de las Islas Heard y McDonald. Las islas han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 1992 Erupción. Un respiradero submarino cerca de las islas McDonald entró en erupción en diciembre de 1992. Se sabe que esta fue la primera erupción en el volcán en 75.000 años.
• 1996-97 Erupción. Se observó un penacho de erupción desde un avión en la isla McDonald en diciembre de 1996. El 5 de enero de 1997, se vio otro penacho de erupción desde un vuelo turístico antártico. El barco RSV Aurora Australis navegó a 7 km de la isla el 18 de marzo de 1997 en ruta hacia la isla Heard. Los observadores vieron múltiples emisiones de vapor de un sistema de fisuras en el flanco norte del volcán. El 2 de abril de 1997, el barco FV Austral Leader navegó a 2,6 km de la isla. Los observadores vieron que las emisiones aumentaban desde la cima y los flancos del norte y las partes medias de la isla, los posibles flujos de lava y un depósito amarillo verdoso cerca de la fuente de las emisiones de vapor. Durante los días 18 y 21 de marzo de 1997, se observó piedra pómez en las playas de la isla Heard, a 45 km al este.
El 13 de enero de 1999, el barco JOIDES Resolution pasó a 7 km de las islas McDonald. Se observó actividad fumarólica en la isla, con informes de vapor en la parte sur de la isla por primera vez.
• 2000-01 Erupciones. El barco RSV Aurora Australis pasó cerca del volcán de las islas McDonald el 9 de noviembre de 2000. Las emisiones de hasta 50 metros de altura fueron visibles en el lado noreste del cráter de la cima. Las imágenes satelitales tomadas el 6 de noviembre de 2001 durante un control de los límites marítimos de Australia, mostraron que la isla duplicó su tamaño entre 1980 y 2001. El punto más alto del grupo de islas se había desplazado al extremo norte de McDonald, que se había fusionado con la isla Flat.
• 2004 Posible erupción.
• 2005 Erupción. Las imágenes de satélite mostraron «hotspots» en noviembre de 2004 y julio de 2005.