Vista aérea este-sureste del volcán Komaga-take Foto: 欅. Wikipedia |
Ubicación: Japón, Hokkaidō
Altitud: 1.131 msnm
Origen: 30.000 años atrás aprox.
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción: Pliniana. Paroxística
Índice de explosividad volcánica media: 5
Última erupción: 2000
Víctimas mortales totales: 700
Estado: Durmiente
Komaga-take, también llamado Hokkaidō-Komagatake (北海道駒ヶ岳), Oshima Koma-ga-take, Oshima Fuji, o simplemente Koma-ga-take, es un estratovolcán andesítico ubicado en el límite entre Mori, Shikabe y Nanae, en la isla de Hokkaidō, Japón. Komaga-take es uno de los volcanes más activos de la isla más septentrional de Japón. La cumbre de 1.131 metros de altura, de punta afilada, se encuentra en el lado occidental de un gran cráter roto. El material de avalancha de escombros de característica ondulada se produce en la base del volcán en tres lados. Gran parte del volcán andesítico es de edad pleistocénica. El volcán es famoso por las erupciones plinianas.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 30.000 años atrás aprox. La aparición de la actividad volcánica comenzó hace unos 30.000 años.
• 4.600 a. C. ± 50 Erupción.
• 4.500 a. C. ± 150 Erupción.
• 4.350 a. C. Erupción. Dos erupciones plinianas del Pleistoceno tardío y dos del Holoceno ocurrieron antes de la primera erupción histórica.
• 1640 Erupción. Después de un largo reposo de unos 5.100 años, la erupción en 1640 comenzó con un colapso catastrófico de la cumbre seguido de una gran erupción pliniana. La erupción depositó cenizas tan lejos como el centro de Honshū y produjo una avalancha de escombros que llegó al mar. Fue la erupción más grande en Japón durante los tiempos históricos resultante de un tsunami que causó 700 muertes. La erupción fue uno de los desencadenantes de la Gran Hambruna Kan’ei en el mismo año.
• 1694 Erupción. Erupción pliniana.
• 1710 Posible erupción.
• 1765 Posible erupción.
• 1784 Posible erupción.
• 1856 Erupción. Erupción pliniana.
• 1888 Erupción.
• 1905 Erupción.
• 1919 Erupción.
• 1922 Erupción.
• 1923 Erupción.
• 1924 Erupción.
• 1928 Erupción.
• 1929 Erupción. Una erupción pliniana en 1929 produjo caída de piedra pómez y flujo de piedra pómez. El magma mixto menos viscoso entró en erupción primero, seguido por el magma silícico altamente viscoso.
• 1935 Posible erupción.
• 1937 Erupción.
• 1942 Erupción.
• 1996 Erupción. Una erupción freática ocurrió el 5 de marzo de 1996. La ceniza cayó a más de 10 km de la cumbre. Las erupciones ocurrieron desde el cráter de 1929. La masa de tefra que estalló en este evento se estimó en alrededor de 25.000 toneladas.
• 1998 Erupción. Una pequeña erupción freática ocurrió el 25 de octubre de 1998. La ceniza fue expulsada a una altura de 1.200 metros por encima del cráter.
• 2000 Erupciones. Se registraron pequeñas erupciones en Komaga-take los días 4 y 18 de septiembre de 2000.