
Créditos fotográficos: T. Soya, Geological Survey of Japan
Ubicación: Japón, Kyūshū

Altitud: 1.500 msnm
Origen: 500.000 años atrás aprox.
Tipo de volcán: Complejo volcánico
Categoría: Vulcaniano/Estromboliano. Explosivo
Última erupción: 1996
Víctimas mortales totales: 15.043 aprox.
Estado: Durmiente
• 500.000 – 400.000 años atrás aprox. Formación del complejo volcánico del Monte Unzen. Los orígenes del complejo Unzen se remontan a la formación de una fosa tectónica a través de una falla en la corteza. Esto hizo que partes de la península se desplomaran hasta 1.000 metros por debajo del nivel del mar, pudiendo haber causado que la actividad eruptiva se localizara en un sitio dentro de la fosa. Las erupciones de lava dacítica comenzaron desde un sitio ligeramente al sur del actual Monte Unzen y emigraron hacia el norte con el tiempo. Posteriormente se formó el cono volcánico. Inicialmente, la actividad estuvo dominada por flujos de lava andesítica en bloques y cenizas, cambiando a flujos de piedra pómez dacítica y depósitos de material volcánico hace 400.000 años atrás aprox.
• 400.000 – 300.000 años atrás aprox. Erupción. Emplazamiento de grandes áreas de flujo piroclástico y depósitos de lahar. Éstos formaron la mayor parte del centro emisor volcánico que rodea el volcán.
• 300.000 – 150.000 años atrás aprox. Erupciones. Fueron emplazados gruesos depósitos freatomagmáticos, lo que sugiere que el hundimiento del volcán en su fosa tectónica fue rápida durante este período.
• 150.000 – 4.000 años atrás. Erupciones. Se construyeron cuatro domos principales en diferentes épocas: los picos volcánicos: No-dake (70-150.000 años atrás), Myōken-dake (25-40.000 años atrás) , Fugen-dake (25.000 años atrás aprox.) y Mayu-yama (4.000 años atrás). Fugen-dake ha sido el sitio de la mayoría de las erupciones durante los últimos 20.000 años y se encuentra a unos 6 kilómetros del centro de Shimabara.
• 4.050 a. C. ± 3.000 Erupción.
• 2.720 a. C. ± 300 Erupción.
• 2.640 a. C. ± 500 Erupción.
• 2.150 a. C. ± 800 Erupción.
• 1.450 a. C. ± 500 Erupción.
• 1.150 a. C. ± 500 Erupción.
• 860 Posible erupción.
• 1663 Erupciones. IEV 2
• 1690-92 Erupciones.
• 1792 Erupción. IEV 2 La erupción más mortífera de Unzen ocurrió en 1792, con un gran flujo de lava dacítico provinente de Fugen-dake. El flanco oriental del domo de Mayu-yama se derrumbó inesperadamente después de un terremoto posterior a la erupción, creando un derrumbe en la bahía de Ariake. Esto causó un mega-tsunami que alcanzó una altura de 100 metros, y mató a unas 15.000 personas. Después de 1792, el volcán permaneció latente hasta noviembre de 1989, cuando un enjambre de terremotos comenzó a unos 20 kilómetros bajo tierra y 10 kilómetros al oeste de Fugendake.
• 1798 Posible erupción.
• 1990-95 Erupciones. IEV 1-2 Las primeras erupciones freáticas comenzaron en noviembre de 1990, y después de la inflación del área de la cumbre, la lava fresca comenzó a emerger el 20 de mayo de 1991. La amenaza de nuevos acontecimientos desastrosos llevó a las autoridades a evacuar a 12.000 residentes locales de sus hogares. El 3 de junio de 1991, el volcán entró en erupción violentamente, posiblemente como resultado de la despresurización de la columna de magma después de un deslizamiento de tierra en el cráter. Un flujo piroclástico provocado por el colapso de un domo de lava alcanzó los 4,5 kilómetros hacia el cráter, matando a 43 personas incluyendo científicos y periodistas, entre ellos los vulcanólogos Katia, Maurice Krafft y Harry Glicken. Más de 2.000 edificios fueron destruidos por flujos piroclásticos y lahares. A partir de 1993, la tasa de derrame de lava disminuyó gradualmente y las erupciones llegaron a su fin en 1995. Desde entonces, las fuertes lluvias remobilizaron con frecuencia material piroclástico, generando lahares. Se construyeron diques en varios valles fluviales para canalizar los flujos de lahares lejos de zonas vulnerables y se desarrollaron y desplegaron sistemas de alerta y planes de evacuación.

Créditos fotográficos: N. Oseki, Geological Survey of Japan

Créditos fotográficos: cortesía de Shimbara Earthquake and Volcano Observatory

Créditos fotográficos: N. Oseki, Geological Survey of Japan

Créditos fotográficos: The Asahi Shimbun vía www.photovolcanica.com

Créditos fotográficos: Takashi Yamada, Public Works Research Institute Ministry of Construction

Créditos fotográficos: N. Oseki, Geological Survey of Japan

Créditos fotográficos: Mike Lyvers

Créditos fotográficos: Takashi Yamada, Public Works Research Institute, Ministry of Construction

Créditos fotográficos: Takashi Yamada, Public Works Research Institute, Ministry of Construction

Créditos fotográficos: Setsuya Nakada, Kyushu University

Créditos fotográficos: T. Soya, Geological Survey of Japan

Créditos fotográficos: Tom Pierson, U.S. Geological Survey
• 1996 Erupción. IEV 2 A mediados de febrero de 1996, Unzen generó varios flujos de bloques y cenizas. Estos flujos fueron causados por el colapso de parte de un domo volcánico. Los flujos viajaron alrededor de 1 kilómetro desde su fuente. El enfriamiento del domo de lava o los cambios estacionales de temperatura pudieron haber desencadenado los colapsos.

Créditos fotográficos: Chris 73, License CC BY-SA 3.0

Créditos fotográficos: www.photovolcanica.com
Wow, superb blog layout! How long have you been blogging for? you make blogging look easy. The overall look of your site is magnificent, let alone the content!
Hello! We are glad you like it. We have been blogging since 2016 😉