Vista satelital de la isla Oshima-Oshima Foto: National Land Image Information (Color Aerial Photographs), Ministry of Land, Infraestructure, Transport and Tourism. Wikipedia |
Ubicación: Japón, Hokkaidō
Altitud: 737 msnm
Origen: -18.000 años atrás aprox.
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción:
Vulcaniana/Pliniana. Cataclísmica
Índice de explosividad volcánica media: 4
Última erupción: 1790
Víctimas mortales totales: 1.500 aprox.
Estado: Durmiente
Oshima-Ōshima (渡島大島) también conocida como Oshima o Matsumae Ōshima, es una isla deshabitada en el Mar de Japón, a 50 kilómetros al oeste de la ciudad de Matsumae y, por lo tanto, el punto más occidental de Hokkaidō. Es parte de la ciudad de Matsumae en la subprefectura de Oshima en Hokkaidō, Japón. Con 9,73 kilómetros cuadrados, Oshima-Ōshima es la isla deshabitada más grande bajo soberanía japonesa. La isla es una caldera doble con una colina de escorias que se eleva en el medio. Es el pico de dos estratovolcanes superpuestos con sus calderas asociadas, el Monte Higashi (Higashiyama) y el Monte Nishi (Nishiyama). El pico más alto, el Monte Era a 737 metros, es parte de un triple volcán. El pico se eleva cerca de 2.000 metros del fondo del mar. La isla se compone de álcalis máficos y roca volcánica no alcalina, con menos de 18.000 años de antigüedad. En el lado sur de la isla en Aidomari, hay un faro y un helipuerto operado por la Guardia Costera de Japón. Debido a la actividad volcánica y la conservación de la naturaleza, el aterrizaje en la isla requiere la aprobación de la Agencia de Asuntos Culturales.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• -18.000 años atrás aprox. La composición de la isla data de menos menos de 18.000 años de antigüedad.
• 800 a. C. ± 100 Erupción.
• 250 ± 150 Erupción.
• 1741-42 Erupción. El cono occidental se derrumbó durante una erupción en 1741, creando una gran caldera en forma de herradura cortada hacia al norte que se extiende desde la cima hasta el fondo del mar en la base del volcán y produjo una avalancha de escombros en su mayoría submarinos que recorrieron 16 km. Un tsunami asociado con el colapso barrió las costas de Hokkaidō, Honshū occidental y Corea, y causó casi 1.500 muertes. La erupción de 1741, la más grande en el tiempo histórico en Oshima-Ōshima, concluyó con la construcción de un cono piroclástico basáltico a la cabeza de la caldera fracturada.
• 1759 Erupción.
• 1786 Posible erupción.
• 1790 Erupción.
En 1996 se registraron terremotos y temblores en el volcán.