
Créditos fotográficos: Michael Trezzi
Ubicación: Bolivia/Chile, Potosí/Antofagasta

Altitud: 5.890 msnm
Origen: 12.000 años atrás aprox.
Tipo de volcán: Estratovolcán
Categoría: Vulcaniano/Pliniano. Cataclísmico
Última erupción: 1810 ± 10
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente
El volcán Putana, también conocido como Jorgencal o Machuca, es un estratovolcán ubicado en la frontera sur entre Bolivia y Chile. Se encuentra inmediatamente al norte del complejo Sairecabur y al sur del Tocorpuri. El volcán contiene domos y flujos de lava. En su cumbre está presente actividad fumarólica. En el volcán se encuentran grandes depósitos de azufre. Su nombre puede seducir a una gran erupción destructiva registrada en el siglo XIX, aunque algunas investigaciones recientes sugieren que en realidad hubo erupciones en absoluto en tiempos históricos en el volcán Putana. El edificio principal consta principalmente de cúpulas de lava dacítica y flujos que cubren un volcán del Pre-Holoceno más antiguo. Los flujos de lava de andesita basáltica más jóvenes son viscosos y rara vez se extienden a más de 3 km.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 12.000 años atrás aprox. Formación del antiguo volcán del Pre-Holoceno.
• 1810 ± 10 Erupción.
• 1972 Posible erupción.
Actualmente el volcán se encuentra en constante actividad fumarólica desde dos puntos de la cumbre, en el interior del cráter y a 500 metros al suroeste respectivamente.

Créditos fotográficos: Bachelot Pierre J-P, License CC BY-SA 3.0

Créditos fotográficos: Gerard Prins, License CC-BY-SA-3.0

Créditos fotográficos: Emilio Aillach

Créditos fotográficos: DigitalGlobe, World Imagery, ESRI