Croscat

Vista aérea del volcán Croscat
Foto: Carquinyol. Wikipedia.

Ubicación: España, Cataluña
Altitud: 786 msnm
Origen: 17.000 años atrás aprox.

Tipo de volcán: Cono de escorias
Tipo de erupción: Estromboliana. Ligera
Índice de explosividad volcánica media: 1
Última erupción: 11.500 años atrás.
Víctimas mortales totales: –
Estado: Inactivo

El Croscat es un volcán de tipo estromboliano que se encuentra en el noroeste del municipio de Santa Pau, en la comarca de La Garrotxa, en la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Forma parte del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa. Con 786 msnm y 800 metros de diámetro de base, el Croscat es el volcán más joven de la Zona Volcánica de la Garrotxa. La emisión de lavas fluidas y una serie de explosiones de moderada violencia dieron lugar a un cráter en forma de herradura de unos 160 metros de altura y un máximo 600 metros de largo por 350 metros de anchura. En la zona más alta del cráter se hallan los restos de una antigua torre de defensa, que ahora es una torre de comunicaciones. La colada de lava y el cráter tienen una extensión de unos 20 km2. En la colada de lava se asienta la Fageda d’en Jordà (Reserva Natural). Durante 25 años estuvo dedicado a la explotación de gredas, para la producción de ladrillos y pistas de tenis. Las extracciones del Croscat fueron la principal causa de las movilizaciones populares que hicieron que el Parlamento de Cataluña, en 1982, aprobase la creación del Parc Natural de la Zona Volcànica de la Garrotxa. La extracción de gredas o lapilli dio lugar a un impresionante tajo en la parte posterior del cráter, la más alta, de más de 100 metros de altura y 500 metros de longitud, que se ha convertido en una atracción turística. Las capas más oscuras son las originales de la lava, pero debido a la oxidación, se han formado una serie de capas de colores rojizos y anaranjados muy llamativos. A eso se debe su estado actual. Fue el último volcán de la Península en entrar en erupción. 
Erupciones y acontecimientos relevantes:
17.000 años atrás aprox. Origen y formación del Croscat mediante una importante erupción. En ese tiempo ya había humanos, por lo que debió ser bastante peligrosa, ya que la lava de la primera erupción se extendió hasta unos 20 km cuadrados. Ocurrieron erupciones explosivas con piroclastos y la emisión de la colada de lava causante de la forma de herradura del cráter, la cual se extendió hacia el oeste formando la actual Fagedà d’en Jordà.

14.000 años atrás. Erupción.

11.500 años atrás. Erupción. 

    Deja un comentario

    Translate »