Sinarka

Vista este del volcán Sinarka
Foto: 真実の日本.

Ubicación: Rusia, Islas Kuriles
Altitud: 934 msnm
Origen: –

Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción:
Vulcaniana/Pliniana. Cataclísmica
Índice de explosividad volcánica media: 4
Última erupción: 1878
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente

El volcán Sinarka (Синарка) es un estratovolcán ubicado en el extremo norte de la isla Shiashkotan, en las Islas Kuriles, Rusia. La estructura principal del volcán consiste en el pico principal y dos subpicos con una cordillera suave que desciende hacia el suroeste. El subpico más grande podría considerarse su propio pico, debido a sus 160 metros de prominencia. Sinarka tiene una estructura compleja. Una pequeña depresión de 2 km de ancho, abierta hacia el noroeste, ha sido ocupada en gran parte por un cono central postglacial andesítico que contiene una cúpula de lava que forma el punto más elevado de la isla. Otra cúpula de lava, la montaña Zheltokamennaya, se encuentra a 1,5 km al suroeste a lo largo del borde suroeste enterrado de la caldera, y una cúpula más pequeña se encuentra a lo largo del borde de la caldera norte. Una gran erupción de Sinarka no afectaría a poblaciones grandes; solo tres personas se encuentran dentro de los 10 km. En el extremo sur de la isla se encuentra el volcán Kuntomintar.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
1725 ± 25 Erupción.

1846 Erupción. La mayoría de las erupciones de Sinarka ocurrieron durante los siglos XVII y XVIII.

1855 Erupción.

1872-78 Erupción. Durante la erupción de 1872-78, se pensó que se originó en el volcán Kuntomintar en el extremo sur de la isla, pero finalmente se atribuyó a Sinarka.

2014 Posible erupción. En noviembre de 2014 el nivel de alerta del volcán se elevó a amarillo. SVERT (Sakhalin Volcanic Eruption Response Team) reportó emisiones de vapor y gas visibles en imágenes satelitales. El penacho se desplazó 40 km al este el 11 de noviembre. Al día siguiente, se detectó una anomalía térmica débil. La actividad de gas y vapor se hizo más robusta; las emisiones derivaron al noreste. Una anomalía térmica débil se detectó nuevamente el 16 de noviembre.
El 16 de marzo de 2015 imágenes de satélite mostraron emisiones de vapor y gas en Sinarka. Una anomalía térmica débil fue detectada el 21 de marzo.

    Deja un comentario

    Translate »