Soputan

Vista norte del volcán Soputan con desgasificación.
Foto: <www.photovolcanica.com>

Ubicación: Indonesia, North Sulawesi
Altitud: 1.784 msnm
Origen: –

Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción: Vulcaniana. Violenta
Índice de explosividad volcánica media: 3
Última erupción: 2018
Víctimas mortales totales: –
Estado: Activo 

El Soputan es un pequeño estratovolcán que se eleva a una altura de 1.784 metros, y se encuentra en el brazo norte de la isla de Sulawesi (Célebes) en Indonesia. El cono geológicamente joven y en su mayoría sin vegetación está principalmente construido de andesita y roca basáltica. Se asienta en el borde sur de la caldera Tondano, que se formó en el período Cuaternario. Soputan está ubicado al suroeste del complejo Riendengan-Sempu, por lo que algunos trabajadores han incluido con Soputan y Manimporok (3,5 km al este-sureste) como un complejo volcánico. Fue construido en el extremo sur de una línea de respiraderos de tendencia sur-suroeste-nor-noreste. El volcán es uno de los más activos de Sulawesi, con 39 erupciones confirmadas en los últimos 600 años. La actividad eruptiva en Soputan consiste típicamente en flujos piroclásticos, flujos de lava, domos de lava y explosiones de estilo estromboliano. Aeseput, un prominente respiradero del flanco noreste que empezó a formarse en 1901, fue la fuente de flujos intermitentes de lava. 
Erupciones y acontecimientos relevantes:
1450 ± 10 Erupción.

1785 Erupción.

1819 Erupción.

1833 Erupción.

1845 Erupción.

1890 Erupción.

1901 Erupción. En 1901, la actividad cambió de la cumbre a una ventilación parásita en el flanco norte-noroeste y dio lugar a la erupción de varios flujos de lava y la construcción de un cono de ceniza de 150 metros de altura, Aeseput.

1906 Erupción. Formación del cono Aeseput. Fue la fuente de flujos intermitentes de lava hasta 1924.

1907 Erupción.

1908-09 Erupciones.

1910 Erupción.

1911-12 Erupciones.

1913 Erupción.

1915 Erupción. En 1915, la actividad migró 575 metros al sureste a un segundo respiradero parásito, Aeseput Weru.

1917 Erupción.

1923-24 Erupciones.

1947 Erupción. Las erupciones ocurrieron en el volcán Soputan entre el 22 y el 25 de agosto de 1947.

1953 Erupción.

1966-67 Erupciones.

1968 Erupción.

1970 Erupción.

1971 Erupción.

1973 Erupciones. Erupciones freáticas ocurrieron en 1973.

1982 Erupción.

1984 Erupción.

1985 Erupción.

1989 Erupción.

1991-96 Erupciones. Una cúpula de lava estuvo creciendo en el volcán desde 1991.

2000-03 Erupciones.

2004 Erupción. El volcán Soputan entró en erupción expulsando lava por su vertiente suroeste en 2004, no se registraron víctimas mortales.

2005 Erupción.

2006 Erupciones.

2007 Erupción. El 14 de agosto de 2007, una erupción de Soputan envió cenizas a una altura de 4,6 km. Se informó que los residentes cerca del volcán llevasen máscaras faciales, pero no hubo evacuaciones. El pueblo más cercano está a 11 km del cráter. Los días 25 y 30 de octubre, la lava fluyó a 500-600 metros por el flanco oeste. Se colocó una zona de exclusión de 6 km alrededor del cráter.

2008 Erupciones. El volcán Soputan entró en erupción a las 10 de la mañana hora local del 6 de junio de 2008. Se registraron flujos piroclásticos que se extendieron a 4 km de la cumbre, y las emisiones de ceniza alcanzaron 2 km por encima del volcán. Entre marzo y junio de 2008 hubo un aumento en la temperatura del suelo y una sismicidad elevada en el volcán. Durante mayo hubo 2 terremotos volcánicos por día. El 6 de junio hubo 6 terremotos volcánicos y se registró temblor volcánico. Una erupción ocurrió en el volcán Soputan el 6 de octubre de 2008. Se emitió ceniza a una altura de 1000 metros. Los pueblos más cercanos están a 8 km del cráter, y no se necesitaron evacuaciones. La cúpula de lava fue creciendo en el cráter desde 1991. Las erupciones solían ocurrir desde el domo de lava. El volcán aumentó a nivel 3 de alerta (Siaga), de un máximo de 4.

2011 Erupción. Una erupción explosiva comenzó en el volcán Soputan el 3 de julio de 2011. La erupción envió una nube de ceniza a 6.000 metros de altura. El aeropuerto de Manado estuvo cerrado durante tres horas después de la erupción. Las erupciones ocurrieron en el volcán Soputan el 14 de agosto de 2011. La primera erupción a las 07:55 de la mañana produjo una columna de erupción a 1 km por encima de la cumbre. La segunda erupción a las 09:27 horas, produjo una columna de 1,2 km por encima de la cumbre. El estado de alerta en el volcán se elevó al nivel 3 (de un máximo de 4) el 14 de agosto. Se colocó una zona de exclusión de 8 km alrededor del volcán.

2012 Erupción. Un aumento en la actividad ocurrió en el volcán Soputan durante agosto de 2012. Entre el 16-25 de agosto 938 avalanchas se detectaron sísmicamente. El 26 de agosto, una erupción explosiva arrojó material incandescente al aire. El estado de alerta en el volcán se elevó del nivel 2 (waspada) al nivel 3 (siaga) el 26 de agosto.

2015 Erupciones. Las erupciones del volcán Soputan comenzaron el 3 de enero de 2015. El 6 de enero, las emisiones de cenizas alcanzaron los 8,2 km. Se colocó una zona de exclusión de 6,5 km alrededor del volcán y el nivel de alerta se elevó a rojo. Una explosión provocó un colapso parcial de una cúpula de lava en la cumbre, enviando una avalancha por el flanco oeste. Durante una visita al volcán Soputan en enero de 2015 por John Seach, se observaron emisiones de cenizas a una altura de 6 km.

2016 Erupciones. Durante los días 4-6 de enero de 2016, el volcán explotó violentamente enviando un penacho de ceniza a 2.000 metros, lo que llevó a las autoridades a establecer una zona de exclusión de 4 km alrededor del volcán. El 6 de febrero de 2016, se produjo otra erupción de alto nivel en Soputan. La ceniza alcanzó una altitud de 6 km sobre la cumbre y se extendió a 55 millas náuticas al suroeste a una altitud de unos 4 km.

2018 Erupciones: 
— El 3 de octubre de 2018 Soputan entró en erupción repentinamente a las 00:47 UTC y produjo una columna de ceniza volcánica de hasta 6,8 km sobre el nivel del mar. Fue una explosión de características vulcanianas, la cual causó un flujo piroclástico en el lado occidental. Las autoridades aumentaron el nivel de alerta de 2 a 3, advirtiendo a los residentes que no se acercasen a menos de 4-6,5 km del cráter. El código de color de aviación se elevó a rojo. No se reportaron heridos ni daños por la erupción.

— En los días 15 y 16 de diciembre de 2018 el volcán Soputan empezó una intensa fase eruptiva a las 17:02 UTC del 15 de diciembre. El volcán produjo fuentes de lava y columnas de ceniza de hasta 8 km sobre el nivel del mar. El código de colores de aviación se elevó de amarillo a naranja y posteriormente a rojo. Durante la fase inicial de la erupción, la nube de ceniza no era visible debido a la densa niebla. El Observatorio Vulcanológico de Soputan informó inmediatamente después de que comenzara la erupción. Los lugareños que viven en el área de Liwitung (sureste del volcán) informaron de movimientos al sureste y la caída de cenizas. La actividad sísmica se caracterizó por un temblor volcánico continuo. La erupción fue acompañada por sonidos atronadores escuchados con una intensidad moderada desde el puesto del Observatorio Vulcanológico de Soputan ubicado en Silian Raya (10 km al suroeste de Soputan).

      Deja un comentario

      Translate »