![]() |
Vista satelital del volcán Suswa Foto: NASA Landsat7 Image |
Ubicación: Kenia, Kajiado/Narok
Altitud: 2.356 msnm
Origen: –
Tipo de volcán: Volcán en escudo
Tipo de erupción: Hawaiana. No explosiva
Índice de explosividad volcánica media: 0
Última erupción: –
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente
Suswa es un volcán ubicado en el Gran Valle del Rift, Kenia. Se encuentra entre Narok y Kajiado. Suswa tiene un cráter doble único con un cráter interno similar a un foso que rodea un bloque de roca inclinado. El volcán contiene un prominente cono de lava en el lado sur de su caldera de 8 x 12 km. Suswa se encuentra al sur del volcán Longonot y a unos 50 km al oeste-noroeste de la ciudad capital de Nairobi. La construcción de un volcán temprano en el escudo fue seguida por la erupción de voluminosos pómez del Pleistoceno y flujos de lava que acompañaron la formación incremental de la caldera. La cima de 2.356 metros del volcán fonolítico-traquítico está formada por el cono de lava post-caldera de Ol Doinyo Onyoke («La Montaña Roja», también conocida como Ol Doinyo Nyukie) en el lado sur de la caldera. Su gran cráter alargado de la cumbre está truncado en el norte por un anillo grabado. Este inusual graben (fosa tectónica) circular de 5 km de ancho en el centro de la caldera antigua aísla una isla inclinada de flujos de lava del suelo de la caldera. Las últimas erupciones de Suswa se han originado a partir de respiraderos satelíticos que emiten flujos de lava que permanecen sin vegetación y podrían ser de tan solo hace un siglo o más. El volcán también es conocido por sus cuevas de tubos de lava en el lado noreste del cráter exterior. El cráter interno es el hogar de una variedad de especies de serpientes. Otra fauna de interés encontrada en o cerca de Suswa incluye cebras, jirafas, mangostas, tortugas, hienas y leopardos.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 240.000 años atrás aprox. Erupciones. Las erupciones en el volcán se dividen en tres períodos. Las erupciones iniciales formaron un volcán escudo con un contorno ovalado que cubría 337 kilómetros cuadrados. Los flujos de lava eran viscosos y lentos. La fase eruptiva principal fue seguida por erupciones de varios conos pequeños distantes del volcán principal. Después de un período de silencio de duración desconocida (probablemente varios cientos de miles de años) hubo una segunda fase eruptiva en el volcán. El centro de la erupción se movió al suroeste a lo largo de una línea de fractura y formó un segundo cono llamado Ol Doinyo Nyukie. Este cono tenía una forma asimétrica y un respiradero ventral que era visible como un cráter de pozo parcialmente preservado.
Posteriormente la secuencia más reciente de erupciones en el volcán fue la menos significativa en tamaño. Las lavas más recientes en Suswa tienen solo una cobertura escasa de vegetación, por lo tanto, estallaron en los últimos siglos. La actividad fumarólica en Suswa está más extendida que otros volcanes de caldera en Kenia. La actividad actual en el volcán consiste en actividad fumarólica a lo largo de las líneas de fractura.
El 19 de marzo de 2018 aparecieron nuevas grietas cerca del área del volcán que dañaron gravemente la concurrida carretera Mai Mahiu-Narok solo una semana después de que ocurriera un incidente similar en la misma carretera. Según los geólogos el desgarro tenía una profundidad de hasta 15 metros y más de 20 metros de ancho.