Ostry Tolbachik (izquierda) y Plosky Tolbachik (derecha) Conos de fisura (primer plano). Foto: <www.volcanoesland.com> |
Ubicación: Rusia, Kamchatka
Altitud: 3.682 msnm
Origen: 10.000 años atrás aprox.
Tipo de volcán: Complejo volcánico
Tipo de erupción:
Vulcaniana/Pliniana. Cataclísmica
Índice de explosividad volcánica media: 4
Última erupción: 2013
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente
El Tolbachik (Толбачик) es un complejo volcánico en la península de Kamchatka, Rusia. Se compone de dos volcanes, un volcán en escudo con una cumbre aplanada (Plosky Tolbachik) y un estratovolcán con una cumbre puntiaguda (Ostry Tolbachik). Como Ostry es el punto más elevado de la montaña, el volcán complejo entero es a menudo denominado «Ostry Tolbachik». No debe confundirse con Ostry, otro volcán, situado más en el norte de la península de Kamchatka. Los datos geológicos e históricos muestran que erupciones grandes con fisuras con derrame de varios kilómetros cúbicos de lava basáltica ocurren en el volcán una vez por siglo. El campo de lava de Tolbachik se extiende 40 km al sureste del volcán Tolbachik y otros 14 km al noreste del volcán. Los depósitos de las fumarolas de Tolbachik son ricos en minerales exóticos, de los que se describieron 54 por primera vez desde este volcán, incluyendo la alarsita y tolbachita. El volcán Tolbachik contiene una serie de cámaras de magma que contienen lava químicamente diferente. Estos pueden estallar sucesivamente durante una erupción grande.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 10.000 años atrás aprox. Formación del complejo volcánico Tolbachik.
• 7.600 a. C. Erupción.
• 6.050 a. C. Erupción.
• 5.650 a. C. Erupción.
• 5.600 a. C. Erupción.
• 5.450 a. C. Erupción.
• 4.550 a. C. Erupción.
• 2.050 a. C. Erupción.
• 1.750 a. C. Erupción.
• 1.650 a. C. Erupción.
• 800 a. C. Erupción.
• 750 a. C. Erupción.
• 700 a. C. Erupción.
• 200 a. C. Erupción.
• 100 a. C. Erupción.
• 50 Erupción.
• 150 Erupción.
• 250 Erupción.
• 350 Erupción.
• 400 Erupción.
• 450 Erupción.
• 550 Erupción.
• 900 Erupción.
• 950 Erupción.
• 1000 Erupción.
• 1050 Erupción.
• 1550 Erupción.
• 1699 Posible erupción.
• 1739 Erupción.
• 1740 Erupción.
• 1769 Erupción.
• 1788 Erupción.
• 1789 Erupción.
• 1790 Erupción.
• 1793 Erupción.
• 1904 Erupción.
• 1931-32 Erupciones.
• 1936-37 Erupciones.
• 1939 Erupción.
• 1940-41 Erupciones.
• 1947 Erupción.
• 1954 Erupción.
• 1955 Erupción.
• 1956-57 Erupciones.
• 1958 Erupción.
• 1959-60 Erupciones.
• 1961-62 Erupciones.
• 1963 Erupción.
• 1964 Erupción.
• 1965 Erupción.
• 1966 Erupción.
• 1967 Erupción.
• 1968-69 Erupciones.
• 1970 Erupción.
• 1973-74 Posible erupción.
• 1975-76 Erupciones. La gran erupción de la fisura 1975-76 en Tolbachik comenzó el 6 de julio de 1975, a 18 kilómetros al suroeste del volcán de Plosky Tolbachik. Fue la mayor erupción basáltica histórica en Kamchatka. Las aberturas de erupción se localizaron a lo largo de una fisura de 28 km de largo. Del 6 de julio al 15 de septiembre de 1975, la erupción ocurrió en los respiraderos del Norte. La actividad consistió en la formación de una cadena de conos de hasta 330 metros de altura, con efusión de lava y colapso de la caldera de Plosky Tolbachik. Desde el 17 de septiembre de 1975 hasta el 10 de diciembre de 1976, la erupción continuó en el respiradero Sur, a 10 km al suroeste de los respiraderos del Norte. Los flujos de lava de la ventilación Sur cubrieron un área de unos 35 kilómetros cuadrados. La erupción de Tolbachik en 1975-76 fue acompañada por intenso temblor volcánico. El temblor se correlacionó con las etapas de la erupción. Un aumento en el temblor volcánico ocurrió junto con la deformación del cono y precedió el flujo de lava.
• 2012-13 Erupción. Una erupción explosiva comenzó en el volcán Tolbachik el 27 de noviembre de 2012. La ceniza fue reportada a una altura de 10 km, la cual fluyó hacia el norte y el noroeste del volcán. La altura de la emisión de cenizas se estimó a partir de registros sísmicos. En las aldeas, 35 km al oeste del Tolbachik, se informó de la caída de cenizas a una profundidad de 4 cm. Una fisura de 4-5 km ocurrió en Tolbachinsky Dol con erupciones estrombolianas a 4-5 aberturas. Una fisura de 6-7 km ocurrió en Plosky Tolbachik con erupciones estrombolianas a 2-3 aberturas. En los pueblos cercanos se informó de cenizas, ruidos y ventanas chasqueando. Durante la actividad máxima en Tolbachik los días 28 y 29 de noviembre de 2012, las fisuras eruptivas se extendieron por decenas de kilómetros y la erupción se oyó a 60 kilómetros de distancia. La erupción fue similar a la erupción de la Gran Fisura Tolbachik en 1975-76, pero menor en intensidad. Una fisura de 5 kilómetros de largo se formó en la ladera sur del Plosky Tolbachik, en la misma área que las erupciones de 1975-76, pero en una elevación más alta, a unos dos mil metros sobre el nivel del mar. Dos centros activos produjeron flujos de lava. Un flujo de lava de 10 kilómetros de largo destruyó una estación de monitoreo del Instituto de Vulcanología y Sismología en el arroyo Vodopadny, así como la estación de Leningradskaya del instituto. Una base del Parque Natural de los volcanes de Kamchatka fue destruida en la misma zona. Se informó de la caída de ceniza del volcán Tolbachik a 65 kilómetros del volcán hasta una profundidad de 4 cm.