Ubicación: Italia, Sicilia, Islas Eolias
Altitud: 924 msnm
Origen: –
Tipo de volcán: Estratovolcán
Categoría: Estromboliano. Ligero
Última erupción: 350 a. C.-presente
Víctimas mortales totales: 11
Estado: Activo en el presente
• 13.000 años atrás aprox. Formación de la gran depresión «Sciara del Fuoco» en forma de herradura por varios colapsos en la cara norte del volcán.
• 6.050 a. C. Erupción. IEV 0
• 5.800 a. C. ± 300 Erupción. IEV 0
• 5.550 a. C. Erupción. IEV 0
• 5.050 a. C. Erupción. IEV 0
• 4.800 a. C. ± 300 Erupción. IEV 2
• 4.550 a. C. Erupción. IEV 0
• 4.250 a. C. Erupción. IEV 2
• 4.050 a. C. Erupción. IEV 3
o 350 a. C. ± 50 Erupción. IEV 2
o 210 a. C. ± 10 Erupción. IEV 2
o 50 a. C. ± 50 Erupción. IEV 2
o 50 ± 50 Erupción. IEV 2
o 150 ± 50 Erupción. IEV 2
o 250 ± 50 Erupción. IEV 2
o 550 ± 50 Erupción. IEV 3
o 950 ± 50 Erupción. IEV 2
o 1558-1857 Erupciones. IEV 3
o 1857-89 Erupciones. IEV 3 Un terremoto precedió a la apertura de cinco respiraderos en la Sciara del Fuoco, a 100 m por debajo del cráter. Durante esta actividad no hubo erupciones en los cráteres de la cumbre, que se reanudaron cuando los respiraderos inferiores dejaron de hacer erupción.
o 1891 Erupción. IEV 3 El 24 de junio de 1891 hubo dos explosiones fuertes en la cumbre de Estrómboli en 30 segundos. Un derrumbe ocurrió entre Labronzo y S. Bartolo.
o 1903 Erupción. IEV 3 En enero, marzo, junio y noviembre de 1903 se registraron flujos de lava en Estrómboli.
o 1907 Erupciones. IEV 3 Una explosión fuerte con caída de ceniza y un flujo de lava corto ocurrieron en Estrómboli el 11 de enero de 1907. Una explosión y un flujo de lava corto ocurrieron el 31 de enero. El 13 de abril dos fuertes explosiones incendiaron la vegetación. Una explosión pliniana ocurrió el 27 de abril. El 14 de mayo fuertes explosiones causaron caída de cenizas en Messina en la costa noreste de Sicilia.
o 1912 Erupciones. IEV 3 Las erupciones causaron caída de lapilli por todo el volcán el 25 de agosto de 1912. Cayó ceniza sobre Calabria y Sicilia.
o 1916 Erupciones. IEV 3 El 20 de junio de 1916 un terremoto volcánico en Estrómboli fue seguido por fuertes explosiones y un flujo de lava. El 4 de julio, durante un período de 15 minutos, se lanzaron eyecciones de material volcánico a una altura de 1.000 metros.
o 1919 Erupciones. IEV 3 El 22 de mayo de 1919 fuertes explosiones en Estrómboli expulsaron bloques de 30-60 toneladas los cuales cayeron en casas en San Vincenzo y Ginostra. Cuatro personas murieron y 20 resultaron heridas. Se generó un tsunami.
o 1930 Erupciones. IEV 3 Dos fuertes explosiones ocurrieron en el volcán Estrómboli el 11 de septiembre de 1930 durante un segundo intervalo. Las explosiones se oyeron a 60 km del volcán. Una nube de cenizas se elevó a una altura de 2.500 m. Treinta toneladas de material volcánico cayeron sobre Ginostra. Escorias cayeron en Scari durante 40 minutos. Una avalancha resplandeciente se acercó a la iglesia de S.Bartolo. Otra avalancha llegó al mar por la Sciara del Fuoco. Tres personas murieron por la avalancha y una por el agua hirviendo. Se generó un tsunami.
o 1936 Erupciones. IEV 2 Las erupciones del volcán Estrómboli el 31 de enero de 1936 causaron cenizas en Catania en el este de Sicilia.
o 1944 Erupciones. IEV 2-3 El 20 de agosto de 1944 erupciones fuertes en el volcán Estrómboli produjeron una nube en forma de pino de 2.000 metros de altura. Una avalancha resplandeciente se extendió hacia el lado oriental de la isla. Se generó un tsunami. El flujo de lava por la Sciara del Fuoco duró hasta finales de octubre.
o 1952 Erupciones. IEV 2 Un flujo de lava comenzó en el volcán Estrómboli el 6 de junio de 1952 sin ninguna explosión precursora. Los habitantes de San Vincenzo no fueron conscientes del flujo hasta que fueron alertados por un turista, llegando en barco, que lo vio fluir por la Sciara del Fuoco. El flujo de lava continuó durante varios días.
o 1954 Erupciones. IEV 2 Se produjeron resplandores en el volcán Estrómboli en febrero y marzo de 1954. Se generó un tsunami junto con explosiones moderadas y un flujo de lava.
o 1955 Erupción. IEV 2 Una erupción submarina ocurrió a 50 metros de la costa de Estrómboli en febrero y marzo de 1955.
o 1971 Erupción. IEV 2 El 3 de abril de 1971 fluyó lava hasta el mar por la Sciara del Fuoco.
o 1975 Erupción. IEV 2 Un nuevo flujo de lava comenzó en el volcán Estrómboli el 5 de noviembre de 1975. La lava llegó a la costa norte de la isla. El flujo de lava fue alimentado por un respiradero subterminal, que se abrió en Sciara a unos 700 m de altitud. Fuertes explosiones ocurrieron en la terraza del cráter expulsando bombas a una altura de 800 metros.
o 1986 Erupción. IEV 2 Un flujo de lava comenzó en el volcán Estrómboli el 6 de diciembre de 1986. A las 08:15 de la mañana, un pequeño nuée ardiente descendió el flanco NO de Sciara del Fuoco y alcanzó el mar. La lava fluyó al mar, formando una pequeña península en el extremo NE de la Sciara del Fuoco. Un turista murió en la cumbre el 24 de julio de 1986. La víctima estaba a 15 metros del borde del cráter y fue golpeada por un bloque que caía.
o 1989 Erupción. IEV 2 Los turistas en el volcán de Estrómboli fueron golpeados por la eyección de material volcánico el 26 de marzo de 1989. Las grandes erupciones ocurrieron sin advertencia, y destacaron los peligros del acercamiento cercano a los respiraderos volcánicos. Un turista se rompió un brazo mientras huía en pánico.
o 2001 Erupción. IEV 2 Una importante explosión ocurrió a las 02.37 de la mañana del 20 de octubre de 2001. Grandes bloques de lava cayeron en Pizzo sopra La Fossa (cumbre), con un diámetro máximo de 40 cm. La eyección de material golpeó a un grupo de turistas a unos cientos de metros de los respiraderos, matando a una persona.
o 2002-03 Erupciones. IEV 2-3 Una gran explosión ocurrió el 23 de enero de 2002 a las 20:54 de la tarde. La explosión se escuchó desde todos los pueblos de la isla. Una gran lluvia de escombros cubrió un área cerca de la cumbre frecuentada por los turistas. Las consecuencias podrían haber sido peores si los turistas hubieran estado cerca. El 28 de diciembre de 2002 comenzó un flujo de lava en la zona de la cumbre y continuó hasta el 22 de julio de 2003. El 30 de diciembre de 2002 se produjeron dos deslizamientos a las 13:15 y 13:20 horas a lo largo de la Sciara del Fuoco. El gran volumen de roca que se estrelló contra el mar creó dos tsunamis, con alturas de olas de varios metros. Los tsunamis golpearon las aldeas de Estrómboli y Ginostra, dañando edificios y barcos e hiriendo a varias personas. Seis personas fueron evacuadas en helicóptero a dos hospitales de Sicilia.
o 2007 Erupción. IEV 2 Una erupción de flanco comenzó en el volcán Estrómboli el 27 de febrero de 2007 y continuó por lo menos hasta el 15 de marzo. La lava fluyó en tres ramas desde el flanco del cráter NE hasta el mar. Un nuevo respiradero se abrió en el borde este de Sciara del Fuoco en la elevación de cerca de 400 metros en el primer día de la erupción. Una gran explosión ocurrió el 15 de marzo de 2007.