Isla Raoul

Vista aérea del lado norte de la Isla Raoul
Foto: <www.teara.govt.nz>

Ubicación: Océano Pacífico, Nueva Zelanda
Altitud: 516 msnm
Origen: –

Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción:
Pliniana/Ultrapliniana. Colosal
Índice de explosividad volcánica media: 6
Última erupción: 2006
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente

La isla Raoul (Raoul Island) con forma de yunque es la más grande y la más septentrional de las Islas Kermadec, a 900 km al suroeste de la isla de Ata en Tonga y 1.100 km al noreste del norte de Nueva Zelanda. Durante los últimos miles de años, el vulcanismo ha estado dominado por erupciones explosivas dacíticas. El área de la isla, que incluye islotes y rocas, principalmente en el noreste, pero también algunos más pequeños en el sureste, es de 29,38 km2. La elevación más alta es el pico Moumoukai, a una altura de 516 metros. Raoul es la cima de un gran macizo sumergido de unos 35 km por 20 km. Existen dos calderas holocénicas, la más antigua de las cuales corta el centro de la isla y tiene aproximadamente 2,5 x 3,5 km de ancho. La caldera de Denham, formada durante una gran erupción explosiva dacítica hace unos 2.200 años, truncó el lado oeste de la isla y tiene 6,5 x 4 km de ancho. Su eje largo es paralelo a la estructura tectónica del Canal Havre que se encuentra al oeste del arco volcánico. Las erupciones históricas durante los siglos XIX y XX a veces se produjeron simultáneamente en ambas calderas, y consistieron en erupciones freáticas pequeñas a moderadas, algunas de las cuales formaron islas efímeras en la caldera de Denham. Un cono submarino sin nombre, uno de varios ubicados a lo largo de una fisura en el flanco inferior norte-noreste, también ha entrado en erupción durante el tiempo histórico, y las ventilaciones satelitales se concentran a lo largo de dos lineamientos de tendencia paralela al norte-noreste. Aunque Raoul es la única isla en el grupo Kermadec lo suficientemente grande como para apoyar el asentamiento, carece de un puerto seguro, y los desembarques de botes pequeños solo se pueden hacer en clima tranquilo. La isla consta de dos áreas montañosas, una con cumbres de 516 metros y 498 metros, y la otra con una cumbre de 465 metros, las dos separadas por una depresión que corresponde a la caldera antigua del volcán. Tres lagos pequeños, el Lago Azu, el Lago Verde y el Lago Tui, están ubicados en la caldera norte de la isla. Las llanuras que rodean los lagos se llaman Pumice Flats. La isla Raoul es el único volcán subarieal en las islas Kermadec con una serie de erupciones félsicas durante mucho tiempo. Las dos islas satélite más grandes de Raoul son la Isla Norte y la Isla Sur de las Islas Meyer.

Erupciones y acontecimientos relevantes:
2.000 a. C. ± 100 Erupción. Tefra Matatirohia. Sureste de la caldera Raoul.

1.200 a. C. ± 150 Erupción. Tefra Oneraki. Parte suroeste de la caldera Raoul.

250 a. C. ± 75 Erupción. Formación de la caldera Denham. La caldera de Denham, se formó durante una gran erupción explosiva dacítica hace unos 2.200 años, la cual truncó el lado occidental de la isla.

50 a. C. Erupción. Tefra Bell.

100 Erupción. Tefra Judith. Flanco norte de Moumoukai.

400 Erupción. Tefra Raynor. Parte sur de la caldera Raoul.

550 Erupción. Cráter de pómez del Lago Verde.

700 Erupción. Cráter Pukekohu.

850 Erupción. Cráter Expedition.

1450 Erupción. Islas Meyer. Noreste de la isla Raoul.

1630 ± 50 Erupción. Cráter Rangitahua.

1720 ± 50 Erupción. Cráter Lago Tui.

1814 Erupción. Entre marzo y mayo de 1814, una isla de 5 km de circunferencia emergió de 80 metros de profundidad en la caldera de Denham.

En 1853 fueron detectados varios temblores y humos. Los colonos en la bahía de Denham evacuaron la isla Raoul.

1870 Erupción. Erupción en la caldera de Denham entre junio y octubre de 1870 que destruyó dos pequeñas islas que se formaron en 1814.

1886 Erupción. En marzo de 1886, se observó piedra pómez elevándose desde una montaña submarina de 240 metros de altura (cumbre -560 metros), a 7,5 km al noreste de la isla Raoul.

1964-65 Erupciones. Del 19 al 20 de noviembre de 1964 una gran cantidad de piedra pómez fue observada en la caldera Denham. Esta también fue observada entre noviembre de 1964 y enero de 1965. Agua descolorida en el lago Green el 19 de noviembre, el nivel del agua 6 metros por encima de lo normal, nuevas fuentes termales, 30 minutos de erupciones freáticas de cráteres el 21 de noviembre, el lodo y el agua hirviendo que se expulsó hasta principios de 1965 fueron algunos de los eventos más destacados.

1987 Posible erupción.

Entre el 9 y el 11 de marzo de 1993, se midieron más de 300 terremotos en el volcán, con una magnitud máxima de 4,3.

2006 Erupción. Una erupción ocurrió en la isla Raoul el 17 de marzo de 2006. La erupción destruyó cerca de 12 acres de arbustos y emitió rocas y cenizas. La caída de ceniza cubrió la mitad de la isla.

El 5 de octubre de 2008, un terremoto de magnitud 6,5 golpeó 140 km al sureste del volcán. Un terremoto de magnitud 7,1 afectó a 70 km al sur-sureste de la isla Raoul a las 03:19 de la mañana del martes 30 de septiembre de 2008.

Secuencia de terremotos cerca del volcán Isla Raoul a partir de junio de 2012:

Fuente de extracción de datos: Volcano Discovery. Última actualización: 07/11/2018.

    Deja un comentario

    Translate »