Isla White

White Island
Vista aérea de Isla White el 25 de marzo de 2001.
Créditos fotográficos: Greg Vaughan, Jet Propulsion Laboratory, www.epod.usra.edu

Ubicación: Nueva Zelanda, Bay of Plenty

Nueva Zelanda. World Imagery, ESRI

Altitud: 321 msnm

Origen: 150.000 años atrás aprox.

Tipo de volcán: Estratovolcán

Categoría: Vulcaniano/Estromboliano. Explosivo

Última erupción: 2019

Víctimas mortales totales: 30

Estado: Activo


Isla White (White Island en inglés) o Isla Whakaari, es un estratovolcán andesítico activo, situado a 48 km de la costa este de la Isla Norte de Nueva Zelanda, en la Bahía de Plenty. Es el estratovolcán más activo de Nueva Zelanda, y se ha construido por la actividad volcánica continua durante los últimos 150.000 años. Las ciudades continentales más cercanas son Whakatane y Tauranga. La isla es aproximadamente circular, tiene 2 km de diámetro y se eleva a una altura de 321 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, esto es sólo el pico de una montaña submarina mucho más grande, que se eleva hasta 1.600 metros por encima del lecho marino oceánico. El volcán consiste en un viejo cono erosionado en su parte occidental, y un cono central más joven que forma la mayor parte de la isla. Isla White tiene una historia de frecuentes erupciones freáticas menores y freatomagmáticas, interrumpiendo largos intervalos de continua actividad intensa, fumarólica e hidrotermal. Los respiraderos de ventilación históricamente activos están situados en el subsuelo occidental y la mitad occidental del subsuelo central de la isla. Fumarolas y aguas termales son emitidas desde el suelo del cráter principal y representan la expresión sub-aérea de un sistema hidrotermal ácido de larga vida relacionado con el sistema magmático más profundo del volcán. Isla White es un volcán inusual ya que su ventilación sub-aérea activa se encuentra por debajo del nivel del mar. En 1914 se intentó la minería del azufre pero fue abandonada después de que un lahar matase a 10 trabajadores. El suelo del cráter principal está cubierto por un depósito de avalanchas de escombros, con una topografía ondulada que se formó por el colapso de la pared del cráter en septiembre de 1914, bloqueando un sistema de ventilación establecido en el subsuelo occidental. Actualmente las principales actividades en la isla son visitas guiadas e investigación científica.




Erupciones y acontecimientos relevantes:

 

150.000 años atrás aprox. Formación de la isla volcánica.

1826 Erupción. IEV 2

1836 ± 2 Erupción. IEV 2

• 1856 Posible erupción.

1885 Erupción. IEV 2

1886 Erupción. IEV 2

• 1908 Posible erupción.

1909 Erupción. IEV 2

Los gases que se emiten continuamente de los cráteres y fumarolas en la Isla White representan un peligro para los visitantes del volcán. La minería del azufre no ocurrió en la isla hasta 1914 cuando un colapso del cráter creó un lahar que mató a 10 trabajadores.

White Island 1919
Fotografía de Isla White el 14 de agosto de 1919.
Créditos fotográficos: Auckland Weekly News

1922 Erupción. IEV 2

1924 Erupción. IEV 2

1926 Erupción. IEV 2

1928 Erupción. IEV 1

1930 Erupción. IEV 2

White Island 1930-40
Fotografía de la actividad hidrotermal en Isla White durante 1930-40.
Créditos fotográficos: Walter Nash, Archives New Zealand, License CC BY 2.0

1933 Erupción. IEV 3

1947 Erupción. IEV 2

1955 Erupción. IEV 2

1957 Erupción. IEV 2

1958 Erupción. IEV 1

1959 Erupción. IEV 2

1962 Erupción. IEV 3

1966-67 Erupciones. IEV 3

1968-69 Erupciones. IEV 3

White Island 1968
Emisión moderada de gases y cenizas en Isla White el 21 de febrero de 1968.
Créditos fotográficos: Jim Healy, GNS Science www.gns.cri.nz
White Island 1968
Penacho de cenizas procedente de un respiradero activo al noroeste de la isla. 18-03-1968
Créditos fotográficos: Bill Crafar, GNS Science www.gns.cri.nz

1970 Erupción. IEV 2

1971 Erupciones. IEV 2

1974 Erupción. IEV 2

1976-82 Erupciones. IEV 3 Fue la secuencia eruptiva más larga y más grande de la historia del volcán. Las erupciones consistieron en siete fases alternadas con explosiones freatomagmáticas y estrombolianas. Las grandes erupciones en 1981-83 alteraron gran parte del paisaje de la isla y diezmaron el extenso bosque Pōhutukawa. El gran cráter creado en ese momento, de nombre Christmas Crater, ahora contiene un lago, cuyo nivel varía sustancialmente.

White Island 1977
Vista aérea noreste de Isla White en desgasificación el 1 de enero de 1977.
Créditos fotográficos: Lloyd Homer, GNS Science www.gns.cri.nz
White Island 1977
Penacho de cenizas procedente del respiradero Christmas Crater el 12 de febrero de 1977.
Créditos fotográficos: Simon Nathan, New Zealand Geological Survey, License CC BY-NC-ND 4.0
White Island 1977
Emisión de cenizas del respiradero Christmas Crater el 19 de abril de 1977.
Créditos fotográficos: Brad Scott, GNS Science www.gns.cri.nz
White Island 1978
Desgasificación y formación de un lago cerca del respiradero activo. 19-01-1978.
Créditos fotográficos: Paul van der Werf, GNS Science www.gns.cri.nz
White Island 1978
Emisión elevada de cenizas desde los respiraderos al noroeste de la isla. 27-02-1978.
Créditos fotográficos: Bruce Houghton, GNS Science www.gns.cri.nz

1983-84 Erupciones. IEV 2

1986-94 Erupciones. IEV 3

White Island 1988
Detalle de los densos penachos de ceniza en Isla White el 25 de marzo de 1988.
Créditos fotográficos: Ian Nairn, New Zealand Geological Survey, License CC BY-NC 4.0
White Island 1989
Emisión de penachos de ceniza del cráter de Isla White el 9 de febrero de 1989.
Créditos fotográficos: Ian Nairn, New Zealand Geological Survey, License CC BY-NC 4.0

1995 Erupción. IEV 1

1998-2000 Erupciones. IEV 1-3 En marzo de 2000, tres pequeños respiraderos aparecieron en el cráter principal (Metra Crater, PeeJay Vent y un nuevo respiradero) y comenzaron a emitir ceniza que cubrió la isla en un polvo gris fino. Una erupción el 27 de julio de 2000 cubrió la isla con barro y escorias con la formación de un nuevo cráter.

White Island 1999
Vista aérea del complejo de cráteres Metra Crater (izquierda), PeeJay Vent (centro) y un nuevo respiradero en Isla White el 20 de abril de 1999.
Créditos fotográficos: Institute of Geological & Nuclear Sciences, IGNS
White Island 2000
Emisión de cenizas del complejo de cráteres principal en Isla White durante el año 2000.
Créditos fotográficos: Michael Rogers, License CC BY-SA 3.0

2001 Erupción. IEV 2 Después de la erupción del 19 de febrero de 2001, empezó a formarse un nuevo lago en el centro del cráter de Isla White gracias a una mayor estabilidad de la actividad volcánica y al aporte de más agua mediante las lluvias torrenciales.

White Island 2004
Panorámica del lago del cráter principal de Isla White el 18 de marzo de 2004.
Créditos fotográficos: Avenue, License CC BY-SA 3.0
White Island 2006
Vista aérea sureste de Isla White con el lago en su centro el 31 de octubre de 2006.
Créditos fotográficos: Kren Britten, GNS Science, www.gns.cri.nz
White Island 2006
Vista aérea sur de Isla White el 12 de noviembre de 2006.
Créditos fotográficos: Krzysztof Belczyński, License CC BY-SA 2.0

Para el 23 de octubre de 2008, el lago había crecido 15 metros. Se formaron nuevos arroyos y viejos manantiales volvieron a fluir. Las emisiones de vapor, gas y lodo aumentaron desde el respiradero mayor durante octubre de 2008.

Vista aérea suroeste de Isla White con desgasificación submarina (derecha). 13-02-2011.
Créditos fotográficos: Rfleming
White Island 2011
Actividad hidrotermal en el interior del lago del cráter de Isla White. 19-11-2011.
Créditos fotográficos: Javier Sánchez Portero, License CC BY-SA 3.0
White Island 2011
Panorámica de la cara suroeste de Isla White el 19 de noviembre de 2011.
Créditos fotográficos: Javier Sánchez Portero, License CC BY-SA 3.0

2012-13 Erupciones IEV 2:
— El 6 de agosto de 2012 se produjo una pequeña erupción, enviando cenizas al aire. La erupción ocurrió en el lago del cráter y fue precedida por un fuerte temblor volcánico los días 4 y 5 de agosto. El lago del cráter se vació gradualmente durante 2011 y 2012, y el nivel del agua subió rápidamente 3-5 metros el 27-28 de julio de 2012.

White Island 2012
Emisión de cenizas de un nuevo respiradero al suroeste del complejo de cráteres el 9 de agosto de 2012.
Créditos fotográficos: GeoNet, www.geonet.org.nz
White Island 2012
Zona hidrotermal con estanques de lodo en ebullición en Isla White. 05-11-2012.
Créditos fotográficos: Martin Rietze
White Island 2012
Actividad hidrotermal del complejo de cráteres en Isla White el 5 de noviembre de 2012.
Créditos fotográficos: Martin Rietze

— El 12 de diciembre de 2012, la alerta en el volcán Isla White, se elevó al nivel 2 después de que se observase un domo de lava espinoso de 20-30 metros de ancho en un pequeño cráter. Los operadores turísticos en la isla notaron el crecimiento del domo de lava alrededor de 2 semanas antes. Posiblemente comenzó a formarse después de la erupción de ceniza de agosto de 2012. Esta fue la primera vez que se observó un domo de lava en el volcán.

White Island 2013
Fotografía del complejo de cráteres en Isla White con la formación de un nuevo domo de lava. 07-01-2013.
Créditos fotográficos: B. J. Scott, GNS Science www.gns.cri.nz

— El 31 de enero de 2013 la actividad se incrementó desde finales de 2012 y se hizo semi-continua. Fue la actividad más fuerte en el volcán durante años. Se registraron niveles elevados de temblores volcánicos. Un cambio en la actividad ocurrió en el volcán Isla White el 29 de enero de 2013, el lago del cráter comenzó a secarse y pequeñas explosiones en las rocas ocurrieron en un área cerca del mismo lago. Se registró un temblor intermitente.

White Island 2013
Vista aérea oeste del cráter de Isla White con la formación de un nuevo cono de cenizas. 04-03-2013.
Créditos fotográficos: B. J. Scott, GNS Science www.gns.cri.nz

— Una pequeña erupción ocurrió en el volcán Isla White el 19 de agosto de 2013. La erupción duró 10 minutos y envió un penacho a una altitud de 4.000 metros. La erupción ocurrió en un área de lodo burbujeante reciente, y fue precedida por un corto período de intenso temblor volcánico el día anterior.

White Island 2013
Erupción freatomagmática menor en el complejo de cráteres de Isla White. 19-08-2013.
Créditos fotográficos: GeoNet, www.geonet.org.nz

White Island 2014
Vista de perfil sureste de la bahía en Isla White. 22-04-2014.
Créditos fotográficos: Pseudopanax
White Island 2014
Fotografía del lago ácido en el cráter de Isla White el 6 de noviembre de 2014.
Créditos fotográficos: David Broad, License CC BY 3.0

2016 Erupciones IEV 1
— Una pequeña erupción ocurrió en la Isla White alrededor de las 09:50 UTC del 27 de abril de 2016 según informó GeoNet. La erupción fue acompañada por una actividad sísmica moderadamente elevada; depositó material sobre el lado norte del suelo del cráter y sobre la pared del cráter norte.

— Otra pequeña erupción ocurrió el 13 de septiembre de 2016 la cual consistió en una fase de ceniza pasiva (sin explosiones importantes) según Volcano Discovery.

White Island 2016
Actualización del lago del cráter en Isla White durante 2016.
Créditos fotográficos: GeoNet, www.geonet.org.nz

White Island 2017
Actividad hidrotermal menor en el área activa del cráter de Isla White en abril de 2017.
Créditos fotográficos: GeoNet, www.geonet.org.nz

En marzo de 2018 según los equipos de monitoreo de GeoNet la actividad en Isla White permaneció tranquila después de un pequeño enjambre de terremotos cercano. Si bien no hubieron cambios aparentes en la actividad después del enjambre, los científicos notaron la reaparición de un lago en el suelo del área del cráter.

White Island 2018
Incremento del nivel del lago del cráter en Isla White durante marzo de 2018.
Créditos fotográficos: GeoNet, www.geonet.org.nz

En abril y mayo de 2018 observaciones realizadas durante visitas recientes a Isla White y cámaras webcam confirmaron que el lago del cráter estaba comenzando a reformarse. La actividad volcánica se mantuvo en niveles bajos según Agnes Mazot, vulcanóloga de GeoNet. A principios de julio, según el vulcanólogo de GeoNet Brad Scott el lago de cráter del volcán siguió creciendo, lo que podría causar actividad hidrotermal en superficie.




Deja un comentario

Translate »