
Créditos fotográficos: U.S. Geological Survey

Créditos fotográficos: Jim Vallance, U.S. Geological Survey

Créditos fotográficos: U.S. Geological Survey, Cascades Volcano Observatory

Créditos fotográficos: Gregg M. Erickson, License CC BY 3.0
El 14 de febrero de 2011, un enjambre de terremotos golpeó el volcán Santa Helena. Los terremotos se centraron en un área cerca del Observatorio Johnston Ridge, a unos 7 km al norte del cráter. Los terremotos tenían una profundidad de unos 2-4 km.
Desde principios de 2016, un enjambre de pequeños terremotos estuvo ocurriendo debajo del volcán, lo que sugirió que se estaba llevando a cabo otra fase de recarga de magma.

Créditos fotográficos: U.S. Geological Survey
El 3 de enero de 2018, una serie de terremotos de pequeños a moderados sacudieron el Monte Santa Helena. El más grande fue de magnitud 3,9 con una profundidad de 10,2 km. Se cree que los temblores fueron de naturaleza tectónica y no un signo de erupción inminente.
You’re so interesting! I don’t think I’ve truly read through anything like that before.
So wonderful to find someone with original thoughts
on this topic. Seriously.. thanks for starting this up.
This web site is one thing that is needed on the web, someone with a little originality!
Hello! Many thanks for this comment. We will continue adding information and updating recent events.