Raikoke

Isla volcánica Raikoke
Foto: Propia. (Google Earth)

Ubicación: Rusia, Islas Kuriles
Altitud: 551 msnm
Origen: –

Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción: Vulcaniana. Violenta
Índice de explosividad volcánica media: 3
Última erupción: 2019
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente

Raikoke (Райкоке) es una isla volcánica deshabitada cerca del centro de la cadena de las islas Kuriles en el mar de Okhotsk, en el noroeste del Océano Pacífico, a 16 kilómetros del estrecho de Golovnin desde Matua. Raikoke es aproximadamente circular, con una longitud de 2,5 kilómetros con una anchura de 2 kilómetros, y un área de 4,6 kilómetros cuadrados. La isla es un estratovolcán basáltico que se eleva por encima de una terraza submarina con una profundidad de 130 metros a una altura máxima de 551 metros sobre el nivel del mar. El cráter de paredes empinadas tiene 700 metros de ancho y 200 metros de profundidad, y los flujos de lava se extienden a lo largo de la mitad oriental de la isla. 
Erupciones y acontecimientos relevantes:
1765 Erupción.

1778 Erupción. Una erupción catastrófica en 1778, durante la cual el tercio superior de la isla se dice que fue destruida, incitó la primera investigación vulcanológica en las islas Kuriles dos años más adelante.

1924 Erupción. Otra erupción poderosa en 1924 profundizó el cráter y cambió el contorno de la isla y sus costas.

2019 Erupciones. El 21 de junio de 2019 una erupción repentina de alto nivel comenzó en el volcán alrededor de las 17:50 UTC. Según el VAAC (Volcanic Ash Advisory Center) de Tokio, la nube de ceniza volcánica generada se elevó hasta 13,1 km sobre el nivel del mar a las 21:40 UTC. Minutos después de lo ocurrido el VAAC de Tokio emitió advertencias a la aviación mundial. Unas 6 horas después del inicio de la erupción, el penacho de ceniza alcanzó una longitud de 500 km aproximadamente, desviándose hacia el este. Alrededor de las 03:30 UTC empezó una segunda explosión pero ligeramente más pequeña, aunque muy significativa que también se estima que alcanzó unos 13 km de altitud según el VAAC de Tokio. El penacho de la primera erupción, rico en dióxido de azufre, cruzó la mitad del Pacífico norte. 

    Deja un comentario

    Translate »