Vista norte de la isla volcánica de Serua Foto: Michael Thirnbeck, 2007. Smithsonian Institution. Global Volcanism Program. |
Ubicación: Indonesia, Maluku
Altitud: 641 msnm
Origen: –
Tipo de volcán: Estratovolcán
Tipo de erupción:
Vulcaniana/Pliniana. Cataclísmica
Índice de explosividad volcánica media: 4
Última erupción: 1921
Víctimas mortales totales: –
Estado: Durmiente
Serua, Legatala, Legelala, Legetala, Seroea o Sorea, es una isla volcánica ubicada en el mar de Banda, Indonesia. Administrativamente es parte de la Regencia de Maluku Tengah, provincia de Maluku. El pueblo principal es Jerili. El Monte Serua es el estratovolcán en la isla de Serua. Los habitantes de la isla fueron reubicados en Seram debido a la actividad volcánica en Serua. La isla de Serua mide 4 x 2 km. El volcán Serua contiene un cono truncado rodeado por una pared de somma (caldera volcánica que ha sido parcialmente ocupada por un nuevo cono central). Dos antiguos flujos de lava son visibles y se extienden en dirección este. Una columna permanente de gases volcánicos se emite desde los respiraderos cerca de la cúpula central (Gunung Wuarlapna), que forma la cumbre de la isla de Serua. Lavas basálticas cubren la ladera del volcán. Las capas de toba y los flujos de lodo están bien expuestos a lo largo de la costa norte. El área entre Serua y la colina al noroeste de este cono activo contiene fumarolas. El suelo tiene una temperatura de 97°C a 20 cm de profundidad. Las aguas termales se encuentran en la playa norte. La composición está enriquecida con agua de mar.
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 1683 Erupción.
• 1687 Erupción.
• 1692 Posible erupción.
• 1693 Erupción.
• 1694 Erupción.
• 1844 Erupción.
• 1845 Posible erupción.
• 1846 Erupción.
• 1858 Erupción.
• 1859 Erupción.
• 1919 Erupción.
• 1921 Erupción. La erupción más reciente en 1921 estuvo acompañada por la extrusión de lava.
El 2 de marzo de 2005, un terremoto de magnitud 7,2 golpeó 25 km al sur-suroeste del volcán. El foco del terremoto fue a una profundidad de 201 km y no representó un riesgo de tsunami. El terremoto se sintió en Darwin, Australia.
El 24 de octubre de 2009, un terremoto de magnitud 7,0 azotó 40 km al noreste del volcán Serua. El epicentro del terremoto se localizó a 6.161°S, 130.346°E, y el foco estuvo a una profundidad de 138 km. El terremoto se sintió en Darwin, Australia.
El 11 de diciembre de 2012 un terremoto de magnitud 7,1 golpeó 30 km al suroeste del volcán Serua. El terremoto se sintió en el norte de Australia.