
Foto: El Salvador C. A., www.innovacion.gob.sv
Ubicación: El Salvador, Santa Ana

Altitud: 2.381 msnm
Origen: –
Tipo de volcán: Estratovolcán
Categoría: Vulcaniano. Violento
Última erupción: 2005
Víctimas mortales totales: 2
Estado: Durmiente
Erupciones y acontecimientos relevantes:
• 57.000 años atrás aprox. Erupción. El colapso de la cumbre durante el Pleistoceno tardío produjo una avalancha masiva de escombros que alcanzó el Océano Pacífico, formando la Península de Acajutla. Las erupciones posteriores reconstruyeron gran parte el edificio.
• 1520 Posible erupción.
• 1521 Erupción. IEV 3
• 1524 Erupción. IEV 3
• 1570 Posible erupción.
• 1576 Erupción. IEV 3
• 1621 Posible erupción.
• 1722 Erupción. IEV 2 Los respiraderos de San Marcelino entraron en erupción en 1722 y fluyeron hacia el este durante 11 km, destruyendo el pueblo de San Juan Tecpan.
• 1734 Erupción. IEV 2
• 1874 Erupción. IEV 3
• 1878 Erupción. IEV 2
• 1879 Erupción. IEV 2
• 1880 Erupción. IEV 3
• 1882 Posible erupción.
• 1884 Erupción. IEV 2
• 1904 Erupción. IEV 2
• 1920 Erupción. IEV 2
• 1954 Erupción.

Créditos fotográficos: Dick Stoiber, Dartmouth College, License CC BY-NC 4.0

Créditos fotográficos: Mike Carr, Rutgers Univeristy, License CC BY-NC 4.0

Créditos fotográficos: Kristal Dorion, U.S. Geological Survey

Créditos fotográficos: Carlos Pullinger, Servicio Nacional de Estudios Territoriales, El Salvador, License CC BY-NC 4.0

Créditos fotográficos: Carlos Pullinger, Servicio Nacional de Estudios Territoriales, El Salvador, License CC BY-NC 4.0
• 2005 Erupción. IEV 3 A finales de agosto de 2005 SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales de El Salvador) reportó un aumento de la actividad sísmica bajo el volcán, así como extensas áreas incandescentes en campos de fumarolas en el interior del cráter. En octubre de 2005, el volcán entró en erupción, matando al menos a dos personas, hiriendo a siete personas y obligando a muchas personas a huir de sus aldeas. El volcán expulsó rocas del tamaño de coches a más de 1,5 km. La erupción contribuyó al daño causado por el huracán Stan. La ceniza emitida a una altura de 14 km cayó en las ciudades al oeste del volcán, incluyendo Naranjos, Nahuizalco, Juayúa, Ahuachapán y La Hachadura.

Créditos fotográficos: LPG www.laprensagrafica.com, Milton Flores

Créditos fotográficos: Guía Turística Salvadoreña, guiaturisticasalvadorena.blogspot.com

Créditos fotográficos: LGP, www.laprensagrafica.com

Créditos fotográficos: vía LGP, www.laprensagrafica.com

Créditos fotográficos: SNET

Créditos fotográficos: José Fernández, USAF

Créditos fotográficos: Anna Colvin

Créditos fotográficos: Lis Gallant

Créditos fotográficos: Maxar Technologies, Inc., World Imagery, ESRI